Se invertirán más de  1,2 millones de euros en subvenciones para asesorar en digitalización y sostenibilidad de forma gratuita a 3.000 agricultores y ganaderos andaluces.

 

La Junta de Andalucía, ofrece ayudas de más de 1,2 millones de euros para impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la adaptación del sector agrario a los efectos del cambio climático a través de asesoramiento a profesionales del campo andaluz.

Los fondos se repartirán entre seis entidades que serán las encargadas de ofrecer un servicio gratuito de ayuda y asesoramiento a más de 3.000 profesionales de explotaciones agrícolas y ganaderas andaluzas en general (cerca de 841.500 euros) y fincas olivareras en particular (casi 424.000 euros).

Los organismos beneficiarios, que tendrán que asesorar a los productores andaluces interesados son:

  • Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
  • Agama Bajo Guadalquivir
  • Cooperativa de Veterinarios del Sur 
  • UPA-Córdoba

 

¿Cómo acceder a esta iniciativa?

 

Se habilitará una ventanilla electrónica para acceder al portal. Además, se podrá presentar una solicitud de asesoramiento en las Oficinas Comarcales Agrarias o en la entidad beneficiaria más cercana a su explotación.

 

¿Qué se pretende conseguir con las ayudas?

 

El objetivo principal de estas ayudas (incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020) es mejorar el rendimiento económico y medioambiental de la explotación agraria en Andalucía impulsando al mismo tiempo el desarrollo de una agricultura inteligente que permita a los profesionales del campo a realizar avances en la eficiencia hídrica, la sostenibilidad y la resistencia para ganar más competitividad y fuerza empresarial en los mercados internacionales.

La Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) han financiado estas ayudas con el fin de cubrir la totalidad de los gastos de la oferta gratuita de asesoramiento a los agricultores y ganaderos de Andalucía para lograr que este sector pueda seguir ejerciendo un liderazgo en territorio nacional e internacional.

 

Criterios para la concesión de las ayudas

 

Se ha priorizado la solvencia de la entidad que presta el asesoramiento, valorando la experiencia previa y la calidad del servicio, teniendo en cuenta la cualificación de recursos humanos y materiales, así como, la disponibilidad de centros y oficinas de atención a los productores.

Por otro lado, también se ha tenido en cuenta el alcance territorial y criterios relacionados como la igualdad de género, así como la participación de mujeres en el equipo de asesores.

Desde Agroquivir, animamos a todos los profesionales del campo a solicitar este asesoramiento con el fin de llevar al sector agrícola y ganadero a su máximo exponente. Por nuestra parte, seguimos trabajando y contribuyendo al desarrollo de la agricultura y de la investigación e I+D+i proporcionando alternativas y cultivos rentables a nuestros agricultores. Ponemos a su disposición todos los servicios necesarios, así como la transformación y comercialización de sus productos para comercializar en el mercado nacional e internacional. 

Agroquivir nace en 2001 como fruto de la unión de 4 importantes cooperativas del Bajo Guadalquivir formando un equipo de mas de 850 socios agricultores con mas de 14.000 hectáreas trabajadas entre ellas 11.000 de regadío y 3.000 de secano. Con nuestro compromiso y experiencia, garantizamos los mejores resultados. Además de contar con instalaciones de última generación para hacer frente a todas las necesidades y producciones que nuestros clientes necesiten, ofrecemos productos de calidad, con la máxima seguridad en el proceso, cuidando el servicio y las relaciones con nuestros clientes.  ¿Quieres saber más? ¡contáctanos!.

Translate »
Resumen de privacidad

Al visitar un sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, normalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de ti, tus preferencias o tu dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la privacidad, así que puedes no permitir el uso de ciertas cookies. Accede a cada categoría para saber más y cambiar nuestra configuración predeterminada. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.